PATRIMONIO DELZULIA

 El Centro Histórico de Maracaibo, la segunda ciudad más poblada de Venezuela, declarada Zona de Valor Histórico (mediante Gaceta Oficial Nº 34.537 de fecha 15 de octubre de 1990) en dicho Centro Histórico se encuentran muchas edificaciones declaradas Monumento Histórico Nacional, debido a sus valores históricos y arquitectónicos. Entre las edificaciones que conforman el Centro Histórico de la ciudad, están: La Catedral de San Pedro y San Pablo, el Templo de Santa Bárbara, el Palacio de Gobierno, el Teatro Baralt, la Basílica de Nuestra Señora de la Chiquinquirá, la Casa de Morales, la Capilla del Santo Cristo de Aranza, el Templo de Santa Ana, el Templo San Felipe Neri, la Parroquia Santa Lucía, la Plaza Baralt, el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez, la Calle Carabobo. Con el inicio de la explotación petrolera y la construcción de la carretera occidental y trasandina en el siglo XX, cambió las características de la ciudad de Maracaibo a nivel socio económico y urbano. Dentro de los elementos están, la Plaza Bolívar, es un espacio cívico, en forma rectangular, que tiene su origen en la época colonial, dicha plaza posee una tarima rectangular a la que se accede mediante escalera especial, para eventos musicales o conmemorativos; se llamó primero Plaza Mayor, según la costumbre española. Más tarde, para el año 1867, el general Jorge Sutherland fabricó una columna donde se colocó una estatua del Libertador, por lo que se considera el primer monumento erigido al padre de la patria en un espacio público de Maracaibo. Para 1873 fue remodelada y se colocaron las cuatro ninfas alegóricas, inaugurándose con el nombre de plaza de la Concordia, en el año de 1905, la plaza se consagró nuevamente al Libertador con la colocación de la escultura ecuestre de Simón Bolívar realizada por Eloy Palacios.

 

Comments

Popular posts from this blog

PATRIMONIO CULTURAL MACHIQUES DE PERIJA:

6. ¿Cuáles son los patrimonios culturales de Venezuela declarados por la Unesco?