Patrimonio Cultural Inmaterial que requiere medidas urgentes de salvaguardia Actualmente Venezuela tiene 2 elementos en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial que requieren medidas urgentes de salvaguardia. Bien cultural inscrito en 2014 . Estados Amazonas y Bolívar El idioma mapoyo o wanai es un idioma caribeño que es una lengua amenazada de extinción, hablada todavía por algunas personas en la cuenca del río Suapure, muy cercana al yabarana. El mapoyo es una lengua de tipo ergativo, como la mayor parte de lenguas caribes. Esta lengua forma parte del patrimonio cultural inmaterial incluido dentro del Patrimonio de la Humanidad en Venezuela. Bien cultural inscrito en 201 7. Estados Anzoátegui, Apure, Barinas, Cojedes, Guárico. portuguesa Los cantos de arreo y ordeño están relacionados con las labores que los llaneros tienen que desempeñar con el ganado vacuno o trabajo pecuario.1 2 3 Muchas de las expresiones...
Posts
Showing posts from June, 2024
PATRIMONIO CULTURAL MACHIQUES DE PERIJA:
- Get link
- X
- Other Apps
C uenta con una infraestructura cultural compuesta por dos(2) casas de cultura, dos (2) bibliotecas. Las organizaciones culturales están adscritas a la Secretaría de Cultura. Entre los programas culturales que brindan dichas instituciones se pueden mencionar las actividades de danza, música, pintura y manualidades. En cuanto a los recursos culturales históricos – artísticos se tiene las culturas indígenas, iglesia del siglo XVIII, complejos industriales, explotaciones agropecuarias y la música (gaita perijanera).
6. ¿Cuáles son los patrimonios culturales de Venezuela declarados por la Unesco?
- Get link
- X
- Other Apps
Bien cultural inscrito en 1993 . Estado Falcon Con sus construcciones en tierra únicas en toda la región del Caribe, la ciudad de Coro es el único ejemplo subsistente de una fusión lograda de las técnicas y estilos arquitectónicos autóctonos, mudéjares españoles y holandeses. Fundada en 1527 como Santa Ana de Coro, fue una de las primeras ciudades coloniales de América y posee unos 600 edificios históricos. Coro tiene un importante Centro Histórico dividido en tres zonas de protección: -Los Monumentos Históricos Nacionales ubicados en el Casco Histórico. .-Las Edificaciones con de la zona de valor artístico e histórico. .-La zona de arquitectura controlada al norte, oeste y sur de la zona anterior. El sur representa la expansión de la ciudad correspondiente al siglo 19. También tiene el Parque Nacional Médanos de Coro, con dunas de gran interés para locales y visitantes. Parque Nacional Canaima Situado al sudeste de Venezuela, el t...
PATRIMONIO DELZULIA
- Get link
- X
- Other Apps
El Centro Histórico de Maracaibo, la segunda ciudad más poblada de Venezuela, declarada Zona de Valor Histórico (mediante Gaceta Oficial Nº 34.537 de fecha 15 de octubre de 1990) en dicho Centro Histórico se encuentran muchas edificaciones declaradas Monumento Histórico Nacional, debido a sus valores históricos y arquitectónicos. Entre las edificaciones que conforman el Centro Histórico de la ciudad, están: La Catedral de San Pedro y San Pablo, el Templo de Santa Bárbara, el Palacio de Gobierno, el Teatro Baralt, la Basílica de Nuestra Señora de la Chiquinquirá, la Casa de Morales, la Capilla del Santo Cristo de Aranza, el Templo de Santa Ana, el Templo San Felipe Neri, la Parroquia Santa Lucía, la Plaza Baralt, el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez, la Calle Carabobo. Con el inicio de la explotación petrolera y la construcción de la carretera occidental y trasandina en el siglo XX, cambió las características de la ciudad de Maracaibo a nivel socio económico y urbano. Dentr...